El sábado estuve visitando la exposición de Alice Springs en la galería Carla Sozzani. Para los que tengan interés aquí adjunto enlace a su página web:
http://www.galleriacarlasozzani.org/
La verdad es de la exposición me quedo sobre todo con el lugar. Un sitio encantador mezcla de Bar progre, tienda y museo. Con una terraza de diseño y donde no sabes si te estás sentando en una mesa, en la maceta o en el cenicero...
La fotografia de retratos me pareció bastante convencional, aunque el interés estaba fundamentalmente en la selección de los sujetos, de lo más variopinto y con mucho magnetismo. Los desnudos en blanco y negro tenían un atractivo especial con un erotismo suave pero a la vez impactante.
Y el domingo estuve en la Fundazione Spazio Forma viendo una exposición de Robert Mapplethorpe. También adjunto la página web del sitio:
http://www.formafoto.it/
Aquí no puedo decir que la fotografía era convencional. Más bien todo lo contrario. Aparte del valor técnico de la iluminación de los retratos, el valor de verdad era el de hacer (y luego publicar) esas fotos. No me imagino la sociedad ultraconservadora americana de los años 70 y 80 admirando y comentando esas fotos. "Mira hijita aquel señor de color con un pene descomunal", o bien, "papa, papa, por qué ese señor tiene un látigo en el culo?". Chapeau para Mister (o miss, como él prefiera) Mapplethorpe por fotografiar lo que más le gusta y encima ganar dinero con ello. Otro elemento impresionante en su fotografía es la reproducción de los modelos escultóricos de la Grecia clásica, donde cada músculo, cada tendón forman parte de un conjunto armónico espléndido.
Yo por mi parte, como me moría de envidia por no saber hacer esas fotos maravillosas, me dediqué a hacerle fotos hasta a las moscas de Milán por si salía algo interesante... y he aquí la muestra que podría titularse nada nuevo en el horizonte...
Algo de la arquitectura local
El Duomo en la noche
Los tranvías y la ciudad
Las texturas de la ciudad
Autoretrato
Y aquí me despido de vosotros blogueros.
Milán capital de la fotografía, marzo de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario